Ada y Laura esperan una terrible información: ¿Sobrevivirá su hijo de once años al accidente que ha destrozado su cuerpo?
La discapacidad mental del pequeño ha convertido su existencia en un absoluto infierno. Si esta noche, en el quirófano, muere, quizá, solo quizá, puedan rehacer lo que les queda de su relación, lo que les queda de ilusiones, lo que les queda de vida. Pero, ¿hay vida después de desear la muerte de un hijo?
¿Hasta dónde somos capaces de soportar el sufrimiento? No estamos preparados para el dolor, pero el dolor está ahí. En nuestro cuerpo y, sobre todo, en nuestra mente. ¿Somos monstruos por querer escapar de él? ¿O sencillamente es humano protegerse, aunque sea a costa de los demás, incluso de los seres más queridos? La isla explora esa fina línea que separa lo que sentimos de lo que podemos reconocer que sentimos frente a los demás y frente a nosotros mismos. La isla habla del dolor de vivir y del dolor de estar muerto en vida.
Porque, a fin de cuentas, todos somos una isla rodeada de agua y soledad.
SERVICIO GRATUITO DE LUDOTECA para niños/as entre 4 y 12 años
Público recomendado: Todas las edades.
Zona A: 16€ | Zona B: 14€ Duración: 90 min.
Venta anticipada: En el nuevo Centro Cultural: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. Avda. de los Príncipes de España 4.
Venta por Internet: www.entradascoslada.com
En la taquilla del teatro: una hora antes del inicio de la representación.