El Instituto Cervantes formará a sus docentes en la biblioteca Rafael Alberti de San Fernando de Henares

San Fernando de Henares

El Instituto Cervantes formará a sus profesores y profesoras para que den clase a personas migrantes que deseen aprender español. La formación se hará en la biblioteca Rafael Alberti de San Fernando de Henares gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y el Instituto Cervantes. El objetivo es mejorar la adaptación de jóvenes migrantes que viven actualmente en el municipio bajo un Programa de Acogida de Cruz Roja. Se trata de un programa innovador, ya que hasta ahora no se había llevado a cabo en España.

1200px-Logotipo_del_Instituto_Cervantes.svgEs conocida la labor del Instituto Cervantes, que desde su creación en 1991 su objetivo es
promover la enseñanza, el estudio y el uso del español, además de contribuir a la difusión de las culturas hispánicas por todo el mundo. Con más de 88 centros distribuidos en más de 44 países, la sede central se encuentra en Madrid y otra en nuestro municipio vecino, Alcalá de Henares.
Para la alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, esta actividad es “buena para todos y todas. Debe ser una obligación de los países que acogemos facilitar la integración de estas personas, por todo lo que aportan a la comunidad”. Y añade que “estaprimera colaboración con el Instituto Cervantes puede seguir creciendo en los próximos años”.

Redactora: Elena Manzano

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.