“La prevención comienza en nosotros mismos”

Coslada

Hoy el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, han querido dar unos consejos y recomendaciones a todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio de cara a las vacaciones en esta época estival.
Debido al movimiento que existe en verano, ya sea por vacaciones, segundas residencias o el buen tiempo que acompaña a salir más de casa, los robos, hurtos y demás delitos están a la orden día.

Para evitar sustos y algún que otro disgusto, estas son las sencillas recomendaciones que nos han dado desde la Policía Local de Coslada:
– Muchas veces podemos olvidar cerciorarnos de algo tan sencillo como comprobar que todas las ventanas y puertas de nuestra vivienda cierren correctamente. Además, es recomendable que cuando salgamos de casa, aunque sea a por el pan, echemos dos vueltas de llave. Así evitaremos que puedan abrir la puerta con una simple radiografía.
– No bajar totalmente las persianas. Estaríamos dando aviso de que no hay nadie en casa.
– Es conveniente cortar tanto el agua como el gas por cualquier incidencia, pero no la luz eléctrica.
– No comunicar nuestros planes de vacaciones o ausencias. – – No informar de fechas, ni lugar excepto a personas de confianza. Al igual que para dejar una llave de nuestro domicilio, únicamente a personas de nuestra confianza.

Viajes, transportes y hoteles:
– Si tenemos la intención de irnos de vacaciones, sería buena idea contratar un seguro de viaje, ya que nos da la garantía de poder recuperar nuestros objetos personales o reclamar ante cualquier instancia lo que fuera necesario. Esto aumentaría un poco el precio de nuestro viaje pero tendríamos total tranquilidad.
– Si nos desplazamos en coche, no dejar ningún objeto de valor en su interior a la vista. Por ejemplo, si paramos a comer en una estación de servicio es recomendable no dejar ninguna pertenencia aunque sea por un breve espacio de tiempo. Recordar además que la ventosa del GPS podría dejar marca en la luna, dando así aviso y que intentaran sustraerlo.
– Especial precaución con las transacciones online y el uso de las tarjetas de crédito. Hay que cerciorarse siempre de que es un sitio fiable.
– Si utilizamos el transporte público, debemos tener bien identificadas nuestras pertenencias y no perder de vista nuestro equipaje.
– Distribuir el dinero efectivo en varias pertenencias.
– Si nos encontramos en un hotel de vacaciones, sería recomendable tener identificadas las salidas de emergencia, las escaleras de evacuación, la ubicación de los extintores y utilizar, siempre que sea posible, una caja fuerte para nuestras pertenencias de valor, así como dinero, tarjetas o documentación.
– En lugares públicos de máxima concurrencia, el consejo es evitar la ostentación de joyas, ya sean collares, pendientes, pulseras, relojes…
– Evitar los juegos de azar en la calle, ya que en la mayoría de las ocasiones son estafas.

Niños y personas mayores:
– Si vamos con niños o personas mayores es aconsejable ponerles una pulsera con identificación. En el caso de los niños, una pulsera con al menos un número de teléfono de contacto, y para los mayores, existen pulseras que además de contener datos para su identificación, tienen toda la información médica relativa a las patologías y medicamentos más urgentes o prioritarios, por si se diese el caso de un accidente.
– Para las personas mayores, llevar medicación suficiente si se sale de viaje. En ese caso se podría pedir con antelación en su médico de cabecera.
– No llevar anotado ninguna clave de las tarjetas de crédito, para que en caso de robo no tengan la facilidad para sacar dinero en cualquier cajero.

Si no viajamos y nos quedamos en casa:
– Hay portales que se quedan prácticamente solos, por tanto, es indispensable estar atentos a movimientos extraños, gente merodeando la zona, ruidos sospechosos. Ante cualquier incidencia avisar a la Policía para evitar cualquier situación de peligro, como por ejemplo, los robos con violencia.

En caso de que fuera necesario, el teléfono de la Policía Local es el 91 485 04 20 o a través del servicio de emergencias 112.

Elena Manzano

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.