11 millones de euros para mejorar la escena urbana de Coslada

Coslada

Rueda de prensa integra ofrecida la mañana del 18 de abril de 2017 tras el pleno donde se aprueban grandes inversiones para Coslada tras un acuerdo entre diferentes partidos representados en el Ayuntamiento de Coslada.

El Alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto a los portavoces de Somos Coslada, Viky Robles y de ARCO, Manuel González, han ofrecido una rueda de prensa para presentar los programas de inversión aprobados en la tarde de ayer por el Pleno con los votos favorables de estos tres grupos, a los que se sumaron los de Ciudadanos, y uno de los concejales no adscritos.

Los dos planes de inversión acordados por los tres grupos supondrán una inyección de más de once millones de euros para proyectos de mejora y rehabilitación de la ciudad. Se trata del Plan de Inversiones Regional (PIR) que supone 6.792.770 euros; y un Plan Municipal de Inversión con el remanente del presupuesto, que asciende a 4.863.000 euros. En total, se trata de una inversión de 11.655.000 euros.

El regidor cosladeño, Ángel Viveros, se ha congratulado por sacar adelante estos acuerdos “que van a mejorar sensiblemente la escena urbana de la ciudad, después de años de dejadez y abandono. Son proyectos que van a llegar a todos los  barrios y que están inmersos en el marco europeo de referencia para la  ciudad sostenible y la estrategia española de sostenibilidad urbana y local. Se  pretende crear un espacio público vivo y de calidad, y la creación de un urbanismo de proximidad, garantizando la accesibilidad universal en el viario».

Por su parte, la portavoz de Somos Coslada, Viky Robles ha destacado que «más allá de las inversiones, se ha alcanzado un compromiso para el mantenimiento de las mismas. Los proyectos que se van a desarrollar se han trabajado en las asambleas ciudadanas y por tanto, responden a demandas de las vecinas y vecinos. En este sentido, esperamos que el próximo paso sea avanzar hacia unos presupuestos participativos para 2018».

El portavoz de ARCO, Manuel González, ha explicado que «se trata de actuaciones que las tres fuerzas políticas llevábamos en nuestros programas electorales y en las que hemos podido confluir. Pretendemos dar un paso más y, por ello, hemos acordado igualmente elaborar un plan integral de rehabilitación de barrios en el que se detallen las actuaciones a realizar en cada uno de ellos». Plan de Inversiones Regional (PIR)

El Plan de Inversiones Regional aprobado se articula en tres ejes: asfaltado de las vías de sistemas generales, la pavimentación de las calles más deterioradas y la rehabilitación integral de tres zonas. En lo que se refiere al asfaltado, se intervendrá en los grandes sistemas viarios, que están conformados por la Avenida de España, Honduras, Avenida de la Cañada, Avenida José Gárate, calle Rioja, calle Virgen de la Cabeza y Avenida de la Constitución. En total se actuará sobre 118.000 metros cuadrados de superficie con una inversión de casi 1.100.000 euros.

En el proyecto de pavimentación se reformarán calzadas y aceras con una inversión de 2.251.000 euros, actuando sobre una superficie de 47.378 metros cuadrados. Las vías beneficiadas serán la Avenida de la Constitución y Begoña, desde Petra Sánchez hasta Óneca, Uruguay entre Cuba y Méjico, la Avenida de España y Méjico desde Manuel Azaña hasta Honduras y el Paseo Dolores Ibárruri.

En cuanto a la rehabilitación integral de barrios, estos proyectos incluyen asfaltado, aceras, alumbrado, saneamiento, arbolado y mobiliario urbano. Se intervendrá en las Avenidas de Berlín y Madrid (superficie de 28.357 metros cuadrados e inversión 2.389.561 euros); en el barrio de los Ríos (superficie 11.736 metros cuadrados e inversión de 500.553 euros); y en la Avenida de San Pablo (superficie 6.549 metros cuadrados e Inversión de 551.835 euros).

La edil de Vías y Obras e Urbanismo, Charo Arroyo ha detallado que «en estas actuaciones la seguridad viaria y la movilidad es fundamental. Por eso, se potenciarán medios de transporte más sostenibles, incorporando nuevos tramos de carril bici, y se adecuará la velocidad en el tejido urbano con la reducción de la anchura de la calzada para evitar accidentes en vías públicas. Con estos proyectos también se conseguirán objetivos como reducir los niveles de ruido y de contaminación con la utilización de pavimentos absorbentes y la plantación de nuevos árboles».

Fuente Nota prensa Ayto. Coslada

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.