Coslada firma un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado

Coslada

El Alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha firmado hoy un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) por el que el Ayuntamiento de Coslada se compromete a ceder un espacio adecuado para que el personal técnico de CEAR desarrolle su trabajo y asegurar el acceso a servicios de carácter municipal para facilitar la integración y autonomía de las personas refugiadas.

Tras la rúbrica del convenio que ratifica el acuerdo unánime adoptado en el Pleno Municipal celebrado en septiembre de 2015, el Alcalde cosladeño ha asegurado que con ella “volvemos a poner de manifiesto que nuestra ciudad es sensible a los temas sociales y humanitarios, tal y como ha venido demostrando a lo largo de los años”. En este sentido, Ángel Viveros, ha subrayado “la importancia de un acuerdo que piensa en personas que han tenido que dejar sus países, sus tierras y sus familias como consecuencia de hechos tan dramáticos como puede ser una guerra”.

En virtud del convenio firmado este lunes, quienes sean atendidos en el dispositivo de acogida deberán reunir los siguientes perfiles de protección:
1. Personas solicitantes de protección internacional.
2. Personas a quienes ya la haya sido concedido el estatuto de refugiado/a.
3. Personas a quienes les sea aplicable la protección por razones humanitarias.
4. Personas que habiendo perdido su condición de solicitantes de asilo o
refugiados/as, bien se encuentren en proceso de recurso de su denegación o
no admisión de su condición de solicitantes, o bien estén solicitando su
normalización administrativa por otras vías.

Desde la Concejalía de Cultura, Participación Ciudadana y Educación se ha propuesto el Convenio que hoy se ha firmado con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y que fue aprobado el 3 de Febrero de 2017. Tal y como ha explicado el edil de Cultura y Participación, Manuel Marín, en el caso de Coslada “puede traer a nuestra ciudad a familias de refugiados en un número que oscilará entre 25 y 40”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.